fbpx

Aprende a querer y a quererte

Decía una importante pedagoga italiana llamada María Montessori que: “La educación de un niño pequeño no tiene como objetivo prepararlo para la escuela sino para la vida.”

Y ese ha sido el principal objetivo que nos propusimos al iniciar este bonito proyecto enfocado a educar el corazón.

Con una metodología activa, vivencial y significativa hemos intentado preparar a nuestras alumnas para SER en su día a día.

Nuestra misión ha sido acompañar a nuestras alumnas en su crecimiento interior a través del autoconocimiento, el desarrollo de su identidad, de sus emociones, la socialización, la autoestima, el cuidado del cuerpo…

Esta dimensión tan importante que les hemos planteado: “Aprender a querer y a quererte” y, que impregna su persona partiendo de sus vivencias, sus expresiones, sus sentimientos… abarca tanto aspectos físicos, psicológicos, sociales, como éticos y religiosos; y comienzan con la vida misma: el amor se va construyendo desde que están en el seno materno y se va desarrollando y edificando con el tú, relacionándonos y enriqueciéndonos con los demás, pero también conociéndonos y queriéndonos a nosotros mismos.

 

 


Nuestro gran empeño ha sido que nuestras alumnas adquirieran las herramientas para poder encontrarse con ellas mismas, poder conocerse a fondo, valorarse y aceptarse tal y como son y que esto les ayude también a valorar y a acoger a las personas que les rodean como seres únicos y como verdaderos regalos simplemente por el hecho de ser personas.

¿En qué ha consistido nuestro acompañamiento? Pues en trabajar íntegramente los aspectos más importantes que forman a la persona a través de talleres muy prácticos, dinámicos y participativos.


Y, ¿por qué razón nos hemos embarcado en esta apasionante aventura? Pues porque cada vez somos más conscientes de la importancia que tiene dotar a nuestras alumnas de conocimientos y estrategias que les ayuden a entender y gestionar su yo, sus emociones, sus sentimientos… y que lo hagan de forma óptima, para vivir siendo lo más felices posibles desde el verdadero Amor a uno mismo, a Dios y a los demás; en un mundo con un ritmo cada vez más vertiginoso y cambiante que puede causar desasosiego, malestar, ciertas heridas… y ocasionar lo que ahora llaman “enfermedades del alma”: depresión, agresividad, egocentrismo, apatía, desconcierto…

La sociedad, al igual que la convivencia de nuestro cole, basa toda su fortaleza y, también, su debilidad en estar todos conectados y nosotras queríamos conectar nuestra mente y nuestro cuerpo, con el alma y el corazón.

Pensamos que estas sesiones les ayudarán personalmente para conocerse y valorarse y en general nos ayudarán a crear un ambiente positivo en el aula del que de alguna u otra manera nos beneficiamos todas, haciendo un trabajo de prevención frente a posibles desencuentros o conflictos que puedan surgir en nuestra convivencia diaria.

Y recordad siempre que, a medida que empezamos a querernos, dejamos de desear tener una vida diferente, dejamos de compararnos con lo que tiene o es el otro, algo que no nos permite a veces avanzar… para comprobar que, al final, todo lo que nos rodea nos invita a crecer y a ser cada día mejor y más felices.