fbpx

Cuentos interminables

Arriba, abajo, izquierda, derecha… ¡Comenzamos!

Con estas palabras hemos iniciado nuestros “Cuentos interminables”, utilizándolas un sinfín de veces para plegarlos y contarlos.

Os estaréis preguntando qué son los “Cuentos interminables”

Estos cuentos consisten en crear, en papel, una historia sencilla que se desarrolla en 4 partes y, que se cuenta según se va doblando el papel hasta llegar a la última parte y vuelve a comenzar la historia, entrando así en un bucle.

Los cuentos llaman la atención porque son muy vistosos, no solo por el colorido de las historias sino por cómo se manipulan.

Os contamos cómo lo hemos hecho…

Durante varias semanas, hemos estado realizando esta actividad en la clase de Lengua.

Se necesita muy poco material: dos hojas (pueden ser blancas o de color), pegamento y tijeras.

Primeramente, estuvimos pensando en las historias que queríamos escribir y dibujar. Preparamos un borrador con la historia escrita y luego la trasladamos a los folios. Por último, pusimos color a nuestros dibujos y a las letras.

Decidimos ponerlos en práctica en el aula porque es una actividad muy divertida para los niños, les ayuda a despertar su imaginación y estimula la creatividad.

Nuestras niñas han disfrutado muchísimo haciéndolos y, además, ha fomentado la colaboración entre ellas. Las que mejor dibujan han ayudado a otras niñas que tenían alguna dificultad para organizar sus cuentos.

Como nuestras alumnas son unas artistas, aquí os dejamos un vídeo para que veáis lo preciosos que les han quedado sus “Cuentos interminables”. ¡Os van a encantar!

Por último, animamos a todas las familias a que pongan en práctica esta actividad con sus hijos y pasen un rato estupendo.