Os presentamos a nuestro gran amigo, el Señor Nimbo. ¿Queréis saber cuál es su trabajo? Estad muy atentos porque nuestras alumnas de sexto de Primaria os lo van a contar.
En primer lugar nuestras alumnas se han organizado en diversos equipos para llevar a cabo esta divertida actividad. De este modo han surgido tres grupos: El grupo “Fly”, el grupo “Cloud” y el grupo “Clown”.
El equipo “Fly” ha optado por contarnos la historia del Señor Nimbo con la ayuda de nuestro mágico kamishibai. Como puede que muchos de vosotros no conozcáis este especial instrumentos, brevemente os lo vamos a describir.
El kamishibai es una original forma de contar cuentos que se utiliza desde hace siglos en Japón, concretamente desde el siglo XII.
Kamishibai significa “teatro de papel” y, realmente es eso, teatro en formato papel.
El kamishibai consta de un teatrillo de madera y los cuentos los narra un intérprete que va pasando láminas en el kamishibai a medida que transcurre la historia. El texto está por detrás de las láminas para que el lector lo pueda seguir y contar. Es ideal para contar cuentos a niños en grupo.


Nuestras alumnas son especialmente creativas y por ello el grupo “Clown” ha querido contarnos este cuento con la ayuda de unos preciosos guiñoles elaborados completamente por ellas.
Las representaciones teatrales a través del guiñol son un recurso con un sinfín de beneficios; favorecer el fomento de la creatividad, mejora su lenguaje, enriquece vocabulario, ayuda a la socialización, potencia la comunicación…
El guiñol no sólo favorece el aprendizaje, sino que también motiva y estimula. es admirable la representación que han creado nuestras alumnas de este divertido cuento.
Finalmente os presentamos el gran trabajo realizado por el equipo “Cloud”. En este caso han optado por dramatizar la historia del Señor Nimbo.


La dramatización es un recurso que presenta un gran valor educativo, puesto que se trata de una herramienta motivadora que educa en valores y favorece la expresión y la comunicación.
También queremos destacar su gran potencial para la comprensión lectora y el desarrollo de los procesos inferenciales de la lectura.
El trabajo de nuestras alumnas no ha quedado únicamente en representar y narrar la historia del Señor Nimbo, si no que han pensado ¿Cómo podríamos contárselo a nuestras compañeras más pequeñas de Infantil?
Como este curso no podemos acudir a sus aulas como en años anteriores, les hemos entregado nuestras grabaciones para que disfruten con nuestros trabajos.

Cada grupo se ha encargado de realizar su montaje, cuidando hasta el mínimo detalle, incluyendo melodías, efectos especiales, ajustando los videos…
Todo ello hecho con tanto esmero y cariño ha tenido como resultado un extraordinario trabajo. ¡Enhorabuena chicas!