¿Qué te gusta leer?
Esta es la gran pregunta que hacen las profes cuando bajamos por primera vez a la biblioteca y, claro, solemos responder con un montón de títulos que conocemos de cuentos clásicos que año tras año hemos escuchado por boca de madres, padres, abuelos y, por supuesto, de las grandes expertas cuentacuentos que son las maestras de Educación Infantil. Pero, ¿son esos los únicos textos que podemos encontrar?

En primero de primaria hemos conocido gran variedad de textos narrativos y hoy los vamos a compartir. Comenzamos con las fábulas, relatos muy cortitos con los que aprendemos MORALEJAS, es decir, enseñanzas que nos van a resultar muy útiles en el día a día. Las fábulas más conocidas son las protagonizadas por animales: “El león y el ratón”, «La liebre y la tortuga” o la archiconocida “La cigarra y la hormiga”.


Seguimos profundizando y entramos en contacto con los cuentos populares. Estos son bien conocidos por todas, lo que a lo mejor no sabéis, es que tienen tres partes: INICIO, NUDO Y DESENLACE. En primero de primaria somos muy fans de los desenlaces felices.
Finalmente, nos acercamos a las leyendas. Este tipo de relatos… ¡WOW! Nos han sorprendido muchísimo porque explican sucesos de una manera extraordinaria, casi mágica. ¿Sabíais que este tipo de relatos nos ayudan a conocer la cultura de los distintos lugares del mundo? Fue tanto lo que nos gustaron que nos lanzamos a escribir las nuestras para “aclarar” algunos rasgos de los animales salvajes. Si queréis leerlas, aquí os dejamos uno de sus comienzos.


Y ahora… ¿Ya sabéis mejor qué os gusta leer?
