fbpx

Proyecto «El cuerpo humano y la salud»

Este trimestre en 5 años hemos desarrollado un proyecto sobre el cuerpo humano y la salud. Ha sido un proyecto muy completo que nos ha permitido aprender muchos conceptos nuevos y relacionar otros que ya sabíamos.

Los objetivos que nos planteamos fueron:

  •  Identificar las distintas partes del cuerpo.
  •  Investigar y conocer el nombre de algunos huesos del cuerpo y órganos.
  •   Conocer los aparatos respiratorio y digestivo.
  • Aprender a cuidar nuestro cuerpo: la alimentación, el descanso, la hidratación y el ejercicio físico.
  •  Trabajar la pirámide alimenticia.
  • Emocionarte: trabajamos Frida Kahlo y Paul Klee como pintores representativos del autorretrato.  Siendo un punto para observar, describir y dialogar nuestras cualidades físicas.

 

Para trabajar este proyecto lo estructuramos en 3 partes:

  1.  Cómo somos por fuera: Partes del cuerpo, medidas, autorretrato…
  2. Cómo somos por dentro: esqueleto, aparato digestivo, aparato respiratorio, principales órganos….
  3. Aprendemos a cuidarnos: pirámide alimenticia, hacemos la compra, preparamos la receta del pan.

Todo comenzó un día almorzando ante preguntas como: ¿Necesitamos comer todos los días? ¿Qué pasa cuándo comemos? ¿Dónde va esa comida? ¿Es mejor comer fruta o chocolates?, etc.

De estas cuestiones empezamos a sacar nuestras propias ideas previas, sobre lo que sabíamos de nuestro cuerpo y de nuestra alimentación. Además, nos sirvió para analizar qué cosas no sabíamos y queríamos descubrir ¿Qué hay dentro de nuestro cuerpo? ¿Cómo se llaman nuestros huesos? ¿Qué alimentos son más sanos para nuestro cuerpo?…

BLOQUE 1: ¿Cómo somos por fuera?

Una de las actividades de este bloque fue dibujar nuestro propio autorretrato como unas auténticas artísticas al estilo de Frida Kalho o Paul Klee. Esto nos sirvió para observar nuestras cualidades físicas y en concreto fijarnos en los detalles de nuestro rostro (color de los ojos, forma del pelo, orejas, nariz, dientes…).

BLOQUE 2: ¿Cómo somos por dentro?

En este bloque empezamos a descubrir nuestros principales órganos, cuál son sus funciones y la importancia que tienen para nuestro cuerpo. 

Un día descubrimos que nuestro cuerpo tiene unos 206 huesos, qué son  como un gran puzle que encajan perfectamente unido y que mientras dormimos los huesos de la espalda aprovechan para crecer un poquito, por eso al despertarnos seguramente seamos un 1 cm más altas cada día. Nos gustó aprender tanto sobre los huesos, que decidimos hacer nuestro pequeño esqueleto y aprender algunos nombres como: cráneo, húmero, costillas, pelvis, fémur….

Otro día aprendimos los principales órganos: sabemos que el jefe es el cerebro, el encargado de dirigir todas nuestras acciones; el corazón es una bomba que no deja de latir durante todo el día y los pulmones están en nuestro pecho y son como esponjas grandes que se llena de aire y nos permiten respirar,

Finalmente hicimos nuestro propio monigote poniendo cada órgano en su lugar.

Otro dos día más lo dedicamos al aparato respiratorio y digestivo. Con un mural del aparato respiratorio aprendimos cómo funcionan los pulmones, las partes que tiene el aparato respiratorio y cómo son. Por otro lado, en cuanto al aparato digestivo fue muy interesante aprender cosas sorprendentes con el libro “El cuerpo humano en Pop up: sistema digestivo de SM”.

BLOQUE 3 ¿Cómo debemos cuidar nuestro cuerpo?

Por último, el bloque tres lo dedicamos a aprender cómo podemos cuidar nuestro cuerpo. Para ello trabajamos la pirámide alimenticia, fuimos a la compra e incluso hicimos una receta del pan.

ESCRIBIMOS NUESTRA PROPIA LISTA DE LA COMPRA

ORDENAMOS LOS PASOS PARA HACER LA RECETA DEL PAN

 

 

 

 

TRABAJAMOS LA PIRAMIDE ALIMENTICIA 

 

 

NOS VAMOS DE COMPRAS

Sin duda este proyecto ha sido muy enriquecedor y nos ha permitido aprender un sinfín de cosas nuevas que pondremos en práctica para cuidar nuestro cuerpo y nuestra salud. 

Así de bonito han quedado los pasillos del cole.