fbpx

Creando museos virtuales

Seguro que recordáis nuestro club de lectura “Alas de papel” del que os hablamos a principio de curso. A lo largo de este segundo trimestre, nuestras lectoras han llevado a cabo una increíble experiencia que trata de fomentar la lectura a través de recursos TIC. De este modo nacen nuestros “Museos de Autores”. Os vamos a decir cómo ha surgido esta gran idea.

Os hemos contado en ocasiones anteriores que nuestras alumnas muestran un especial interés y gusto por profundizar en el conocimiento de aquellos autores de sus obras favoritas como son el intrépido Harry Potter, las aventuras de Mafalda, las disparatadas experiencias de Mortadelo y Filemón, las obras infantiles de Gloria Fuertes, el fascinante mundo de fantasía de Walt Disney, los Hermanos Grimm y, cómo no, “El Principito”, de lectura recomendada para todas nuestras jóvenes. Saboreando todas estas maravillosas obras hemos querido dar un paso más y descubrir quiénes son sus creadores.

Semana tras semana vamos completando un variado catálogo de autores que cada alumna va creando, recopilando información desde diferentes fuentes para conocer en profundidad a grandes autores como J.K. Rowling, Quino, Francisco Ibáñez o Antoine de Saint-Exupéry.

¿No os parece que están llenos de belleza y encanto? Por ello pensamos que nuestros catálogos de autores eran dignos de estar expuestos en un auténtico museo. Así pues… ¡Manos a la obra! ¡Creamos nuestros propios museos virtuales! ¿Os gustaría conocer cómo lo hemos hecho?

Esto ha sido gracias a la ayuda de una genial aplicación que nos ha resultado muy interesante: http://www.artsteps.com/. Os contamos a continuación en qué consiste esta gran herramienta.

Artsteps consiste en un entorno virtual que nos permite crear un museo en salas de tres dimensiones. Como en todo museo, podemos organizar el espacio con cuadros, esculturas o instalaciones, además poder visualizar vídeos.

Su funcionamiento nos ha resultado muy intuitivo y el resultado visual llama verdaderamente la atención.

Os invitamos a pasar y disfrutar de los diferentes “Museos de Autores” que nuestras alumnas han creado. Disfrutad de cada una de las salas, leed detenidamente sus biografías y dejaos llevar por la melodía que envuelve cada sala. En audio también podréis descubrir interesantes curiosidades y disfrutar de los vídeos que os hemos preparado.

¡No os lo podéis perder! Esperamos que os gusten nuestros museos virtuales.