¡Profe, no puedo, no me sale! De vez en cuando se escucha alguna vocecilla diciendo estas palabras así que hemos decidido poner remedio al asunto leyendo un cuento que hace muy poquito las compañeras de Infantil habían leído: Las jirafas no pueden bailar.
Primeramente, analizamos la portada intentando averiguar de qué se trataba el libro, qué ocurría en la portada y la relación del título con las ilustraciones.
Es un libro pop-up, con texto rimado y pegadizo que trabaja la autoconfianza, la perseverancia y el aceptar que cada uno somos diferentes.

Después de leer el cuento y de fascinarnos con los desplegables, estuvimos hablando sobre él: los sentimientos de la protagonista, con ella el resto de animales y sobre si alguna vez nos habíamos sentido igual que Chufa.



Después, comentamos cuáles de las siguientes expresiones podría decir la jirafa Chufa, cuáles decimos nosotros y cómo podríamos expresarlas de otro modo.

Posteriormente, hablamos sobre las cosas que nos gustaría hacer pero no nos salen TODAVÍA y completamos unas fichas que nos ayudaron a reflexionar sobre lo que sí podemos o no podemos hacer. Después de presentarlas en clase, construimos un mural.




Pero esto no es todo, porque la jirafa Chufa viajó a nuestras casas. Durante el fin de semana realizamos una manualidad en familia y con la excusa les fuimos contando el cuento a los pequeños y no tan pequeños.


Además, por primera vez, tuvimos que encontrar los nombres de los animales de la selva en una sopa de letras y hacer un crucigrama ¡algo súper entretenido y divertido!

No os desvelamos la historia para que la leáis vosotros mismos… solo os podemos decir que hemos aprendido muchísimo y que…
SI NO PODEMOS BAILAR, POR LO MENOS… ¡LO INTENTAMOS!
