Ganadoras del tercer premio en el XI Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa

Nuestro cole ha sido uno de los ganadores del XI Premio de Buenas Prácticas Docentes de Innovación Educativa organizado por Escuelas Católicas, un concurso que busca reconocer la labor de los centros en el desarrollo de experiencias para la mejora de la formación de los alumnos.
¿Recuerdas? Acompañarte es un proyecto intergeneracional de aprendizaje servicio enmarcado en una actividad extraescolar, realizada semanalmente durante los cursos 2017-18, 2018-19 y 2019-20.
Las alumnas de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria han acompañado a las personas residentes en la unidad de “Nuestro Hogar” del Centro Hospitalario Benito Menni mediante el desarrollo de actividades lúdicas en dicho Centro.
En un primer momento la idea parecía desproporcionada, ¿cómo niñas de edades tan tempranas podrían ir a un Centro Hospitalario? Sin embargo, resultó ser todo un éxito.



Acompañarte tenía lugar todos los jueves de 16:00 a 18:00. El primer jueves del mes se llevaban a cabo diversas actividades cuyo objetivo era la sensibilización y concienciación de las alumnas, fomentando la interacción entre ambas generaciones y potenciando la empatía. Los dos jueves siguientes se destinaban a preparar la visita al Centro Hospitalario Benito Menni: elaborando materiales, ensayando el relato de cuentos, refranes, adivinanzas, coreografías, etc. Y finalmente, el último jueves del mes ¡Llegaba el momento más esperado por todos! Aquello que se había aprendido y preparado, se ponía al servicio de los demás.
Cabe subrayar las ventajas que la metodología ha reportado. Se ha hecho evidente que el aprendizaje servicio es una herramienta de inclusión porque las capacidades de las alumnas se han visto potenciadas. El aprendizaje mejoraba con el servicio y el servicio hacía que el aprendizaje cobrase sentido.
La puesta en práctica de este proyecto ha superado con creces lo diseñado en un principio. Para las niñas ha supuesto un refuerzo de su autoestima, de sus habilidades sociales, de su conciencia como ciudadanas y de su crecimiento en virtudes. Todas han experimentado el valor de sus aportaciones en algún momento. Para algunas ha sido un descubrimiento vocacional, manifestando que se imaginaban trabajando allí como auxiliares, enfermeras o médicos. Igualmente, esta actividad ha despertado en las alumnas el interés por las necesidades reales de su barrio y el deseo de comprometerse con un voluntariado en un futuro. Asimismo, las relaciones entre las niñas de los diferentes cursos se han visto enriquecidas, lo que también ha repercutido positivamente en el ambiente del colegio. Las mayores guiaban y prestaban atención a las más pequeñas y, las más pequeñas aportan inocencia e ilusión a las más mayores, lo que a su vez ha fomentado el trabajo en equipo. Han sido evidentes sus muestras de cariño hacia las personas mayores, su capacidad de adaptación al cambio y su creatividad para tocar el corazón del que cada día más lo necesitaba.


Por su parte, el agradecimiento de las personas que vivían en el Centro era una manifestación de su alegría por sentirse acompañados por las niñas. El aprecio que les mostraban impulsaba a las alumnas a querer preparar la siguiente actividad con más esmero.
Acompañarte ha sido un reto para las maestras responsables de la actividad a la hora de enfrentarse a preguntas que les hacían las niñas sobre el sentido de la vida durante la enfermedad o la llegada de la muerte. Ha sido una oportunidad para acoger sus preguntas sin asustarse de su sinceridad, del anhelo de verdad que había en ellas. Compartir estas vivencias con sus alumnas les ha hecho renovar su esperanza intentando custodiar la mirada que tiene Dios sobre cada una. Sin duda ha sido una maravillosa experiencia educativa y una llamada a la profundización en el acompañamiento integral de las alumnas.
La continuación de la actividad durante tres cursos escolares y la participación de antiguas alumnas del colegio son la garantía para afirmar la buena acogida de la propuesta entre la comunidad educativa.
